Aurresku es una palabra que procede de la soka-dantza o baile de cuerda. En la soka-dantza, el aurresku es el primer bailarin, literalmente la primera mano: ‘aurre’ es primero y ‘esku’ es mano. Las soka-dantzas, danzas en cadena en la que los participantes se dan las manos formando así la cuerda, se han bailado con profusión en todo el País Vasco. Algunas partes de la soka-dantza, las que interpretan los solistas (aurresku y atzesku), se ofrecen hoy en dia fuera de la cuerda y su protocolo. Esta costumbre se ha extendido en los últimos 40 año. Las danzas que se ejecutan en el aurresku son las que interpretan el aurresku y el atzesku en la soka-dantza.
La que más se utiliza es el agurra o reverencia, aunque en Bizkaia y Araba es habitual que se bailen cuatro partes que son agurra, desafio, zortziko y alpargatas en una suite. Una vez extraida de su contexto coreográfico, que es la soka-dantza, el aurresku se viene utlizando en todo tipo de actos y eventos. Homenajes, recibimientos, entregas de premios, inauguraciones, etc. En la soka-dantza, se rinde honor a la persona invitada a integrarse a la cuerda bailando frente a ella el aurreskulari, y es ese sentido de reverencia el que se ha extrendido al resto de los actos en los que se baila el aurresku.